PARETS DEL VALLÉS - PARETS DEL VALLÉS (85 KM)
Salida para bicicleta de carretera que discurre por la comarca del Vallés Oriental en la província de Barcelona (adentrándonos en el Maresme al final de la ruta). En sus 85 Km de recorrido (Seguir la línea azul en el mapa) superaremos cuatro ascensiones a puertos bastante suaves de la zona (Montmany, Samalús, Can Bordoi y Parpers). Por lo tanto se trata de una salida no demasiado larga y sin grandes dificultades montañosas pero con un gran atractivo (nos acercaremos al macizo del Montseny y cruzaremos de lleno la Serralada Litoral), que podremos realizar pese a no estar en un gran momento de forma. |
|
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Parets del Vallés (Km 0): La ruta la iniciaremos en Parets del Vallés donde tomaremos la carretera principal del pueblo hasta llegar al cruce con la carretera BV-1602 , carretera que tomaremos en dirección a Lliçà d´Amunt-Santa Eulàlia de Ronçana.
Lliçà d´Amunt (Km 2,5): En breve llegaremos a la población de Lliçà d´Amunt. El terreno pica siempre para arriba en este inicio de ruta pero sin grandes dificultades. Seguiremos por la misma carretera en dirección a Sta. Eulàlia de Ronçana.
Sta. Eulàlia de Ronçana (Km 6): poco después de pasar una rotonda con un desvío hacia Caldes de Montbui-Granollers entraremos en el termino municipal de Sta. Eulàlia de Ronçana. Debemos seguir por la misma carretera hasta el cruce del kilómetro 10 donde debemos tomar la carretera BP-1432 en dirección l´Ametlla del Vallés-La Garriga. En este tramo de carretera la subida se hace un poco más dura (hasta llegar a l´Ametlla) pese a no encontrarnos con ninguna gran dificultad.
L´Ametlla del Vallés (Km 13): después de un tramo de fuerte subida (la más dura que habremos salvado hasta el momento) llegaremos a l´Ametlla. Debemos seguir por la misma carretera hasta llegar a la entrada a La Garriga (después de una bajada) donde tomaremos la carretera C-17 dirección Vic (en este primer paso no entraremos a la población de La Garriga). Seguiremos por esta carretera, ahora ya con las primeras montañas del macizo del Montseny a nuestra derecha, hasta llegar al Figaró justo después de haber pasado un túnel. Cabe destacar el fuerte viento que suele soplar en este tramo de casi 6Km lo que puede dificultar nuestro pedaleo junto a la pendiente ascendiente que seguimos encontrando.
El Figaró (Km 21): dejaremos la carretera C-17 y nos adentraremos en El Figaró para tomar una carretera (la misma que pasa junto a la estación de RENFE) que nos llevará a la subida a Montmany, primera dificultad seria de la salida. Se trata de una subida de 4,2Km al 5,3% con un gran atractivo paisajístico. Durante su ascensión tendremos bonitas vistas hacia el Montseny. Pese a todo los incendios de la Cataluña central del verano de 1994 dañaron mucho estos parajes (esta zona fue una de las más afectadas).
Alto de Montmany (KM 26): En el kilómetro 26 coronaremos Montmany, donde encontraremos una casa. Aquí se acaba la carretera y nos dispondremos a descender de nuevo a la población de El Figaró, donde tomaremos de nuevo la carretera C-17 hasta llegar a La Garriga en un tramo de bajada que haremos en poco tiempo y sin gran dificultad.
Alt de Montmany. Aquí acaba la carretera y deberemos descender de nuevo hasta El Figaró
La Garriga (Km 34,5): En esta ocasión entraremos dentro del núcleo urbano de La Garriga para tomar la carretera dirección a Samalús-Llinars. Aquí se inicia la ascensión a Samalús, una subida bastante suave (dentro ya del macizo del Montseny) de 6,4Km al 2'8% de media. En el Km 39,7 pasaremos por la población de Samalús, aunque la subida propiamente dicha aún se alargará unos pocos kilómetros más.
Cánoves (Km 43): ya de bajada de Samalús llegaremos a Cánoves. Seguiremos por a misma carretera (con los grandes picos del Montseny al frente) y tras pasar por La Rosaleda y St. Antoni de Vilamajor llegaremos a Llinars del Vallés.
Llinars del Vallés (Km 53): tomaremos la carretera principal de Llinars unos metros en dirección a Cardedeu-Granollers. Será poco camino ya que enseguida encontraremos un desvío a mano izquierda con dirección Mataró-Dosrrius por la carretera B-510 , que debemos tomar y que nos llevará al inicio de la subida a Can Bordoi después de pasar el puente sobre la autopista A-7. Cambiamos de escenario y nos disponemos a adentrarnos en la Serra del Montnegre-Corredor. Como en el caso anterior del Montseny no llegaremos a adentrarnos en la sierra, ya que la subida a Can Bordoi (2,4 Km al 6,5% de media) discurre por la falda de las primera montañas del Montnegre -Corredor.
Dosrrius (Km 60): tras coronar la corta ascensión a Can Bordoi iniciaremos un largo descenso que nos llevará primero a la población de Dosrrius. Pasado este pueblo seguiremos descendiendo hasta el cruce (rotonda) con la carretera c-1415 que tomaremos en dirección Granollers-La Roca. En este punto se inicia la ascensión a la última dificultad montañosa de la salida: la Collada de Parpers. Subida que discurre por la Serralada Litoral con el mar a nuestra vista (Mataró). Se trata de una subida no muy exigente (4,6 Km al 4,2% de media) pero que puede hacerse algo dura después de los kilómetros acumulados. Una vez coronemos bajaremos en dirección a La Roca del Vallés.
La Roca del Vallés (Km 73,5): Una vez llegados a La Roca tomaremos la carretera BV-5001 (conocida como "carretera de La Roca") dirección a Barcelona. Serán unos kilómetros de ligero descenso , con la Serralada de Marina a nuestra izquierda. Tras pasar por Vilanova del Vallés y Montornés del Vallés tomaremos un desvío a mano izquierda hacia Montmeló (tras cruzar por un puente el río Besós).
Parets del Vallés (Km 85): de nuevo en Parets del Vallés finalizará nuestra ruta.